APEGA

Nacimos a fines de 2007 con el nombre de Sociedad Peruana de Gastronomía y en pocos años logramos lo que muchos creían imposible: convocar a los principales actores de la gastronomía peruana y cocinar un menú de actividades con el que promover nuestra gastronomía y reforzar nuestra identidad cultural.

Reunimos a gastrónomos, nutricionistas, centros de formación en cocina, dueños de restaurantes, cocineros, investigadores, enólogos y periodistas. Además, trabajamos de la mano con productores agropecuarios, pescadores artesanales y comerciantes de mercados.

Objetivos:

  • Promover la cocina peruana como base de identidad cultural y factor de desarrollo económico, progreso y bienestar para todos los peruanos.
  • Promover la excelencia de los insumos y salvaguardar nuestra biodiversidad.
  • Incentivar la formación de nuevas generaciones de profesionales comprometidos con nuestra visión y valores.
  • Revalorar el papel del pequeño productor en la cadena gastronómica y el aporte de cocineros regionales, picanterías y vivanderas.

Actividades destacadas:

  • Organización anual del festival Mistura, la más grande fiesta gastronómica de América Latina.
  • Promoción del proyecto Come rico, come sano, come peruano, que persigue un estilo de alimentación basado en las canastas regionales y en los productos emblemáticos de todo el Perú para nutrir mejor a niños y adultos.
  • Organización de las Ferias Agropecuarias Mistura, como parte del proyecto Cadenas Agroalimentarias Gastronómicas Inclusivas.
  • Participación en ferias gastronómicas regionales en todo el Perú.
  • Promoción del proyecto Lima Capital Gastronómica de América al 2021.
  • Organización del foro Herederos de la Cocina Peruana en las diversas regiones del Perú, con el que promovemos el intercambio entre cocineros reconocidos y estudiantes de cocina.
  • Campaña por el adecuado consumo y preservación de nuestros recursos hidrológicos (vedas del camarón, conchas negras, alerta sobre semillas transgénicas…).
  • Publicación de libros como Ajíes peruanos, sazón para el mundoEl Boom de la gastronomía peruana al 2013Pequeña agricultura y gastronomía así como Lineamientos para un programa de desarrollo de la gastronomía peruana rumbo al 2021.